Latam agrega realidad aumentada para verificar el tamaño del equipaje
Desde nuestra casa podemos comprobar si el equipaje de mano podrá subir al avión, a través de la app
![Conocedores.com](https://conocedores.com/wp-content/uploads/2020/07/logo-autor.png)
Conocedores.com
Desde nuestra casa podemos comprobar si el equipaje de mano podrá subir al avión, a través de la app
La realidad virtual y la realidad aumentada son dos tecnologías que tiene algunos puntos en común, pero que muestran sus diferencias y aplicaciones.
La realidad aumentada (RA o AR por sus siglas en inglés) tiene varias ventajas y las aerolíneas están comenzando a aprovecharlas.
Latam Airlines se convirtió en la primera aerolínea del continente en sumar realidad aumentada a su app, con un objetivo claro: poder verificar si el tamaño del equipaje de mano es el aceptado para subir al avión.
Aunque esa tarea se realiza en el aeropuerto al momento del check-in o el abordaje y hay espacios donde poder probar si nuestra equipaje no requiere ir a bodega, ahora podemos comprobarlo desde nuestro hogar.
La función de realidad aumentada muestra una caja virtual en pantalla que puede superponerse al equipaje, y de esa manera virtualmente saber si podrá subir o no.
Para poder probar está función -que aún está en beta y puede presentar algunos inconvenientes- debemos tener alguno de los smartphones más recientes con iOS o Android y en la sección “Más” elegir “Realidad Aumentada”.
Esta función es solo a modo informativa, y la verificación final se hará en el aeropuerto.
La app de Latam se puede descargar aquí.
CONOCEDORES.com® es la revista de viajes más leída de Latinoamérica, con el equipo de expertos más talentoso, reviews y producciones exclusivas y recomendaciones para viajar mejor.
Some of our content may contain marketing links. If you buy or subscribe from a CONOCEDORES.com® link, we may earn a commission. Our editorial teams and journalists are not influenced by our affiliate partnerships.
La Agencia Espacial Europea (ESA) determinó ahora que el riesgo de que el asteroide 2024 YR4 impacte contra la Tierra aumentó al 1,8%
Los primeros intentos por construir el Canal de Panamá se remontan al año 1534, aunque las obras recién empezaron siglos más tarde
Aunque en teoría pueda parecer sencillo hay varios trucos a tener en cuenta para sacar fotos de la Luna con un teléfono móvil. Los consejos de la NASA