Los destinos más instagrameables del mundo 2019
Forman parte de una selección basada en el éxito de estos lugares en Instagram. Aparecen varios países de Latinoamérica. ¿Cuáles son los favoritos en la red social?
![Conocedores.com](https://conocedores.com/wp-content/uploads/2020/07/logo-autor.png)
Conocedores.com
Forman parte de una selección basada en el éxito de estos lugares en Instagram. Aparecen varios países de Latinoamérica. ¿Cuáles son los favoritos en la red social?
Si no es instagrameable, no vale le pena viajar. Puede resultar un poco exagerada esta afirmación, pero parece que gran parte de los viajeros del mundo tienen a esta red social como un factor clave a la hora de elegir un destino.
Combinando la popularidad de los hashtags, los resultados de la encuesta de los lectores de Big 7 y los votos emitidos por un panel de expertos en viajes, Big 7 Travel definió cuales son los 50 lugares más instagrameables del mundo 2019.
Puede ser un skyline, la belleza natural de una selva o un colorido lugar. Cada uno tiene su particularidad para conformar este ranking.
Los destinos más instagrameables 2019 son:
1. Australia
2. Hong Kong
3. Canadá
4. Indonesia
5. Sudáfrica
6. Maldivas
7. India
8. Estados Unidos
9. Dubái
10. Singapur
11. Reino Unido
12. Italia
13. Francia
14. Tailandia
15. Japón
16. Marruecos
17. Malasia
18. España
19. Países Bajos
20. Turquía
21. Argentina
22. Rusia
23. México
24. Portugal
25. Brasil
El listado completo, se puede encontrar aquí.
CONOCEDORES.com® es la revista de viajes más leída de Latinoamérica, con el equipo de expertos más talentoso, reviews y producciones exclusivas y recomendaciones para viajar mejor.
Some of our content may contain marketing links. If you buy or subscribe from a CONOCEDORES.com® link, we may earn a commission. Our editorial teams and journalists are not influenced by our affiliate partnerships.
La Agencia Espacial Europea (ESA) determinó ahora que el riesgo de que el asteroide 2024 YR4 impacte contra la Tierra aumentó al 1,8%
Los primeros intentos por construir el Canal de Panamá se remontan al año 1534, aunque las obras recién empezaron siglos más tarde
Aunque en teoría pueda parecer sencillo hay varios trucos a tener en cuenta para sacar fotos de la Luna con un teléfono móvil. Los consejos de la NASA