Los túneles secretos en Londres que inspiraron a James Bond abren al público
Los túneles secretos en Londres fueron creados para proteger a la población de los ataques de Alemania en la II Guerra Mundial
Conocedores.com
Los túneles secretos en Londres fueron creados para proteger a la población de los ataques de Alemania en la II Guerra Mundial
A unos 30 metros por debajo del centro de la ciudad se encuentra una extensa red de túneles de aproximadamente 1.6 kilómetros de largo. Tal como adelantó CONOCEDORES.com® en julio de 2024, este laberinto subterráneo, que permaneció en gran parte inaccesible al público durante décadas, se convertirá en una de las atracciones turísticas más impresionantes de la capital del Reino Unido. ¿Cómo será visitar los túneles secretos en Londres que inspiraron a las películas de James Bond y cómo se relacionan con el creador de la franquicia?
La primera noticia sobresaliente de este año sobre el proyecto, es que recibió la aprobación de las autoridades para llevar adelante la transformación y que los túneles sean restaurados y accesibles al público, con una inversión de casi 150 millones de dólares.
Los Túneles Kingsway Exchange fueron construidos a finales de la década de 1940 como refugios antibombas durante la Segunda Guerra Mundial. Diseñados para proteger a los londinenses de la devastadora campaña de bombardeos de Alemania contra el Reino Unido conocida como el Blitz, estos túneles representaban una de las estrategias clave para garantizar la seguridad de la población. Sin embargo, nunca llegaron a utilizarse con este fin, ya que los bombardeos terminaron antes de que los túneles estuvieran completamente operativos. En su lugar, fueron empleados para otros fines estratégicos y de inteligencia.
Durante la guerra, estos pasajes subterráneos también se convirtieron en la sede del Ejecutivo de Operaciones Especiales (SOE), una rama secreta del MI6 encargada de llevar a cabo misiones clandestinas. Se dice que Ian Fleming, el creador de James Bond, trabajó en estas instalaciones para la inteligencia naval y que estos túneles fueron la inspiración para la legendaria rama Q de la franquicia cinematográfica, el laboratorio donde el agente 007 obtenía su equipo especializado.
El proyecto combinará elementos de museo, exposición interactiva y espacio de entretenimiento, proporcionando una experiencia envolvente que transportará a los visitantes a una de las épocas más turbulentas de la historia de Londres.
El plan prevé la apertura de los túneles al público a finales de 2027 o principios de 2028. Cuando estén en funcionamiento, los visitantes podrán recorrer los pasillos subterráneos, explorar exhibiciones sobre la Segunda Guerra Mundial y conocer la fascinante historia de espionaje y resistencia que se esconde bajo las calles de la ciudad.
Los túneles, que en algunas secciones son lo suficientemente altos como para albergar un autobús de dos pisos, están situados debajo de Holborn, en pleno corazón de Londres. Excavados a mano en condiciones extremas, estos pasajes representan un testimonio vivo de la resistencia y la innovación británica durante la guerra.
Más información sobre el proyecto en el website oficial de The London Tunnels.
CONOCEDORES.com® es la revista de viajes más leída de Latinoamérica, con el equipo de expertos más talentoso, reviews y producciones exclusivas y recomendaciones para viajar mejor.
Some of our content may contain marketing links. If you buy or subscribe from a CONOCEDORES.com® link, we may earn a commission. Our editorial teams and journalists are not influenced by our affiliate partnerships.
La primera media maratón del mundo entre robots y humanos tendrá lugar en abril de 2025 en Pekín, China. ¿Cuáles son las reglas?
Con 1907 pies de altura o 581 metros, la Legends Tower, en Oklahoma City, se convertirá en el nuevo rascacielos más alto de Estados Unidos
El barco de carga con velas más grande del mundo empezó a ofrecer viajes para pasajeros que buscan una experiencia distintas