Los turistas vacunados podrán viajar a Cuba desde el 15 de noviembre
El país abre sus fronteras desde mediados de mes. Los viajeros tendrán que presentar o un certificado de vacunación o una test PCR negativo

Conocedores.com
El país abre sus fronteras desde mediados de mes. Los viajeros tendrán que presentar o un certificado de vacunación o una test PCR negativo
Con un 64,04 por ciento de la población del país vacunada completamente, según datos de la Universidad Johns Hopkins, con datos de este lunes 1 de noviembre, los turistas vacunados (y no) podrán viajar a Cuba desde el próximo 15 de noviembre, en una espera reapertura del país a los viajeros internacionales.
Cuba es uno de los pocos países que inoculó a su población con una vacuna de fabricación propia, si bien aún no fue aprobada por la Organización Mundial de la Salud.
Pero con más del 64% de los ciudadanos completamente vacunados, están por encima de Argentina (con el 57,82%) o del propio Estados Unidos que no logra llegar al 60% desde hace meses y se encuentra en el 58,67%.
Además, el 90% de la población al menos recibió una dosis de la vacuna.
Los visitantes sólo tendrán que presentar el comprobante de vacuna o una prueba PCR con resultados negativos, eliminando las duras restricciones impuestas por el país que incluían un período de cuarentena y múltiples tests PCR.
Como a varios otros países y territorios, la pandemia obligó a Cuba a cerrar desde escuelas y lugares de entretenimiento, a espacios gastronómicos, con la industria hotelera congelada, afectando severamente los ingresos económicos de la población.
La noticia de que los turistas vacunados (y no) podrán viajar a Cuba desde el 15 de noviembre, no sólo es buena para los viajeros que buscaban llegar a uno de los destinos favoritos del Caribe, sino para los propios habitantes de la isla.
Con arenas blancas, aguas turques y palmeras verdes, las playas de Cuba muestran que el paraíso no es imaginación ni promesa, sino que está ahí cerca. Los balnearios tienen la comodidad de una ciudad y las bondades de la naturaleza. Su ubicación, en el mar del mayor de las Antillas, hace que las temperaturas de sus aguas varíen entre los 24º y 29º grados centígrados.
CONOCEDORES.com® es la revista de viajes más leída de Latinoamérica, con el equipo de expertos más talentoso, reviews y producciones exclusivas y recomendaciones para viajar mejor.
Some of our content may contain marketing links. If you buy or subscribe from a CONOCEDORES.com® link, we may earn a commission. Our editorial teams and journalists are not influenced by our affiliate partnerships.
El país es reconocido mundialmente por sus vinos. Por eso, repasamos 3 viñedos para visitar y alojarse en Chile
Cada vez son más los países que cobran impuestos a los turistas, en algunos casos para preservar el patrimonio y otras para financiar infraestructuras locales
Desde los cerros de Bariloche hasta las vistas de glaciares en El Calafate, 5 destinos imperdibles para viajar en Semana Santa en 2025.