El metro de Los Ángeles escanea las personas como en los aeropuertos
La nueva tecnología promete ser más rápida y busca prevenir atentados. Video

Conocedores.com
La nueva tecnología promete ser más rápida y busca prevenir atentados. Video
Ya estamos acostumbrados a los controles de seguridad en los aeropuertos, pero cuando vamos a tomar el metro no necesariamente es una practica habitual en el mundo. Estados Unidos está cambiando eso y el metro de Los Ángeles es el primero en comenzar a implementar tecnología para escanear el cuerpo de las personas que ingresan.
La nueva tecnología que se está probando es más rápida que la utilizada en los aeropuertos y promete hasta 2000 personas por hora funcionando a una distancia de hasta 9 metros.
Ya comenzó a funcionar a modo de prueba y por ahora es opcional para quienes quieran ayudar a probar el sistema, para comprobar como funciona y mejorarlo.
El objetivo es detectar explosivos o materiales peligrosos y prevenir atentados. Si el resultado del escaneo es positivo una luz verde nos deja pasar, mientras que si encuentra algún material dudoso, permitirá a las autoridades a evaluar el caso en forma individual.
Es la primera vez que un metro de Estados Unidos implementa esta tecnología, pero si todo avanza como lo previsto, podríamos estar viéndola en breve en muchas ciudades.
CONOCEDORES.com® es la revista de viajes más leída de Latinoamérica, con el equipo de expertos más talentoso, reviews y producciones exclusivas y recomendaciones para viajar mejor.
Some of our content may contain marketing links. If you buy or subscribe from a CONOCEDORES.com® link, we may earn a commission. Our editorial teams and journalists are not influenced by our affiliate partnerships.
La fotografía de las costas de Chile y Perú fue tomada por un astronauta a bordo de la Estación Espacial Internacional (EEI)
Para ver el cometa verde tendremos que estar atentos el 2 de febrero de 2023, ya que será el día en el que pase más cerca del planeta Tierra
El cometa verde, llamado C/2022 E3 (ZTF), pasará por primera vez pasará por nuestro planeta por primera vez en 50 mil años