Nueva Zelanda podría multarnos con US$ 3 mil si no desbloqueamos el teléfono
Una nueva medida de seguridad que genera polémica sobre la privacidad

Conocedores.com
Una nueva medida de seguridad que genera polémica sobre la privacidad
Nuestro teléfono puede reflejar todo. Nuestros contactos, nuestro trabajo, nuestras fotos personales y mucho más. Por eso, los encargados de la seguridad de un lugar o país saben que el dispositivo es clave.
Los viajeros que viajen a Nueva Zelanda podrían tener que pagar multas superiores a los US$ 3.000 si se niegan a revelar las contraseñas de sus dispositivos para que sean desbloqueados.
Esto no implica que todos debamos hacerlo al entrar a Nueva Zelanda, pero sí en caso que se nos considere sospechosos, podría suceder.
Según la nueva Ley de Aduanas, los funcionarios tienen el derecho a exigir que quienes llegan al país desbloqueen sus teléfonos, y quienes se nieguen pueden tener multas que superan los US$ 3.000.
Está claro que tiene que haber una sospecha fundada para que se nos solicite esto, e independientemente de ello, la medida genera polémica por la privacidad.
La incomodidad de exigirnos desbloquear un teléfono y mostrar nuestra información privada ha quedado en la polémica, tanto como cuando Estados Unidos comenzó a pedir las redes sociales de quienes viajan.
La medida en Nueva Zelanda es nueva y es el primer país que puede exigir eso en la frontera, y veremos cómo evoluciona y si alguno más decide sumarse a la tendencia.
Se puede ver desde que la sonda llega al Planeta Rojo, atraviesa la atmósfera y hasta que aterriza en la superficie marciana
La FAA decidió que los aviones con motores Pratt & Whitney PW4000 queden en tierra, hasta determinar que provocó el incidente del fin de semana
Con el nombre Ingeniuty es una de las grandes apuesta de la misión de la NASA al Planeta Rojo. ¿Cuál es su estado y qué significará su éxito?