Podremos vivir como en Marte, pero en la Tierra. ¿Dónde?
Se construirá un gigantesco centro de simulación espacial de 140 millones de dólares

Conocedores.com
Se construirá un gigantesco centro de simulación espacial de 140 millones de dólares
Bjarke Ingels, el arquitecto danés detrás de ambiciosos proyectos como Via 57 West en Manhattan y diseños para Hyperloop One, continúa innovando.
Su próximo proyecto, que acaba de ser anunciado, y con el que estará trabajando con científicos de Emiratos Árabes, es diseñar una Ciudad Científica que simule las condiciones de vivir en Marte.
El gigantesco centro de simulación espacial de 1,9 millones de pies cuadrados y 140 millones de dólares será construido en el desierto de los Emiratos Árabes Unidos y pretende ser un «modelo viable y realista» para vivir como si se estuviera en el planeta rojo.
Mars Science City es parte de la misión de los Emiratos Árabes Unidos de liderar la carrera mundial de llevar personas a Marte y crear una comunidad viable allí. Además de sus muchos experimentos de laboratorio, el centro también espera abordar los temas de alimentos, sustentabilidad y energía en todo el mundo.
Finalmente, el proyecto implementará un experimento en el cual un equipo pasará un año viviendo en el planeta simulado durante un año.
Un informe publicado por los Centros de Control de Enfermedades de Estados Unidos (CDC), indicaron una efectividad del 95% tras las dos dosis
Dado que las lunas llenas suelen tener el mismo aspecto todo el año, sus nombres no se basan en su apariencia sino en sucesos claves
Los datos del altímetro indican que Ingenuity subió a su altitud máxima prescrita de 3 metros y mantuvo un vuelo estacionario estable durante 30 segundos