¿Qué pasó con el futurista tren elevado de China?
El proyecto capturó la atención del mundo y de los inversores. ¿Fue todo un engaño?

Conocedores.com
El proyecto capturó la atención del mundo y de los inversores. ¿Fue todo un engaño?
El transporte está evolucionando. Los automóviles sin conductor, hyperloop y los vehículos aéreos autónomos son parte de un futuro no tan lejano, y siempre son atractivas las propuestas novedosas.
Eso sucedió con el tren elevado que fue anunciado hace ya un tiempo en China y que consiguió atraer la atención de la prensa mundial, y además la de muchos inversores que apostaron a este novedoso medio de transporte.
La propuesta era interesante. El tren pasaría por sobre los automóviles, sería más económico que desarrollar un subterraneo y alivianaría el tráfico.
Así era la idea:
Sin embargo, en la realidad todo ha sido caótico. El prototipo lleva cerca de un año detenido, los inversores no encuentran respuesta y se habla de engaño o fraude por parte de la empresa que recibió los fondos.
La policía de Beijing investiga ahora a TEB y ya hay detenciones a los responsables, que acumularon fondos por US$ 1.300 millones en un proyecto que parece no tener futuro.
Las vías de prueba de este medio de transporte en la ciudad china serán retiradas este mes, e independiente del conflicto legal de la empresa creadora de esta idea, está más que claro que las posibilidades de llevarlo a la realidad sin prácticamente nulas.
Una buena idea que quedó en el camino.
CONOCEDORES.com® es la revista de viajes más leída de Latinoamérica, con el equipo de expertos más talentoso, reviews y producciones exclusivas y recomendaciones para viajar mejor.
Some of our content may contain marketing links. If you buy or subscribe from a CONOCEDORES.com® link, we may earn a commission. Our editorial teams and journalists are not influenced by our affiliate partnerships.
Cuáles son los motivos por los que hace erupción un volcán. ¿Y en qué países hay más volcanes en el mundo? ¿Y en Latinoamérica?
La fotografía de las costas de Chile y Perú fue tomada por un astronauta a bordo de la Estación Espacial Internacional (EEI)
Para ver el cometa verde tendremos que estar atentos el 2 de febrero de 2023, ya que será el día en el que pase más cerca del planeta Tierra