Viajar a Brasil costará más caro: habrá que pagar por transportar valijas en los aviones
La medida imita el accionar de las líneas aéreas de bajo costo

Conocedores.com
La medida imita el accionar de las líneas aéreas de bajo costo
A partir del 14 de marzo de 2017, viajar por avión a Brasil costará un poco más caro. La Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC) del país aprobó una resolución a través de la cual las aerolíneas no están obligadas a transportar de forma gratuita el equipaje de los pasajeros.
Hasta el momento, se podían despachar una valija de hasta 32 kilogramos en vuelos internacionales y hasta 23 para los de cabotaje, de forma gratuita.
La medida afectará el costo del pasaje, ya que las compañías comenzarán a cobrar un plus por el equipaje, tal como suele suceder con las líneas de bajo costo.
Por otro lado, la ANAC tomó otras acciones más positivas para los viajeros. Por un lado, eleva de 5 a 10 kilos el peso máximo para el equipaje en mano. Y también redujo a 7 días, en vuelos domésticos, y a 21 días, en vuelos internacionales, el plazo para que las firmas devuelvan el equipaje extraviado. Caso contrario deberán indemnizar al pasajero.
CONOCEDORES.com® es la revista de viajes más leída de Latinoamérica, con el equipo de expertos más talentoso, reviews y producciones exclusivas y recomendaciones para viajar mejor.
Some of our content may contain marketing links. If you buy or subscribe from a CONOCEDORES.com® link, we may earn a commission. Our editorial teams and journalists are not influenced by our affiliate partnerships.
Es, sin lugar a dudas, una de las ciudades más fotogénicas del mundo. Por eso, repasamos los mejores lugares para sacar fotos en Nueva York
Con su clima tropical durante todo el año y gran naturaleza, repasamos 3 experiencias diferentes para hacer en Jamaica
Una travesía que une la Quebrada y la selva en 120 kilómetros, con paisajes que cambian a cada paso, pasos entre nubes y la magia de dormir en pequeños pueblos