Vuelve el famoso tren La Trochita: horarios, fechas y precios
El tren trocha angosta funcionará a partir del 23 de enero, en un viaje atractivo por la estepa patagónica de Argentina. ¿Cuánto cuesta?

Conocedores.com
El tren trocha angosta funcionará a partir del 23 de enero, en un viaje atractivo por la estepa patagónica de Argentina. ¿Cuánto cuesta?
A partir del 23 de enero vuelve el tren La Trochita, el Viejo Expreso Patagónico, el famoso tren que permite adentrarnos en un atractivo viaje por la estepa patagónica, con una duración de aproximadamente dos horas en cada tramo.
El tren trocha angosta funcionará con protocolos adecuados por la pandemia: los pasajeros solo podrán ubicarse en los asientos junto a las ventanillas, deberán usar tapaboca y se les controlará la temperatura al abordar.
La Trochita partirá de la localidad de Ingeniero Jacobacci, en Río Negro, el próximo 23 de enero, a las 11, con horario de arribo a Ojos de Agua alrededor de las 13, en un recorrido turístico de 46 kilómetros a un precio de 2.800 pesos por pasaje ida y vuelta.
En el viaje los pasajeros podrán descender para visitar el pueblo y con la posibilidad de almorzar, antes de emprender el retorno.
Según informaron desde la empresa, los servicios de La Trochita programados son para el 23 y 31 de enero; el 6, 13, 20 y 27 de febrero; y el 6, 13 y 20 de marzo.
UN VIAJE AL PASADO
Con respecto a la particularidad del icónico expreso, el presidente de Tren Patagónico destacó los vagones de madera del tren, con algunos asientos de tablas y otros de cuero y una salamandra.
“La formación completa luce tal cual se fabricó hace 100 años, sin ningún tipo de modificación”, señaló.
“Es un viaje al pasado muy lindo. Por la trocha angosta el tren tiene dimensiones más pequeñas que los trenes comunes, y apenas la gente lo ve, le cambia la actitud, quiere disfrutar a fondo del tren, tomar fotos. Los llamamos a almorzar y siguen sacando fotos arriba del tren, es una gran satisfacción”, explicó.
En el medio, las cámaras fotográficas se deleitan con témpanos de hielo con formas peculiares que enriquecen la vista de los viajeros
Es el segundo país más grande y más diverso del Caribe, con más de 1.600 kilómetros de costa y 400 kilómetros de las mejores playas del mundo
Desde el 2 de julio, la línea aérea con sede en los Emiratos Árabes, vuelve con las operaciones con cuatro vuelos semanales