Cómo prepararse para un huracán: alimentos, suministros, protección y más
La llegada de una tormenta tropical puede cambiar sin dudas nuestras vidas. ¿Cómo prepararse para un huracán? Consejos y recomendaciones

Conocedores.com
La llegada de una tormenta tropical puede cambiar sin dudas nuestras vidas. ¿Cómo prepararse para un huracán? Consejos y recomendaciones
La llegada de un huracán o tormenta tropical puede cambiar radicalmente la forma en la que vivimos. Y si bien hay áreas, países o regiones que ya están más acostumbrados a soportar este tipo de fenónemos, siempre es importante repasar una serie de consejos sobre cómo prepararse para un huracán: desde alimentos y suministros, a energía eléctrica, mascostas y posible relocalización.
Lo primero que hay que hacer es investigar si uno reside en una zona de desalojo por las marejadas ciclónicas o si la casa sería un lugar inseguro durante un huracán. Si el lugar es inseguro, hay que pensar a dónde se iría en caso de un desalojo y cómo llegar allí. No tiene hay que viajar cientos de kilómetros. Lo ideal es identificar a una persona, algún pariente o amigo, que no resida en una zona de desalojo o casa insegura, y coordinar con esta persona si puede utilizar su residencia como su destino de desalojo. Hay que asegurarse de tener un plan para la/s mascota/s.
Para proteger la casa contra huracanes se pueden tener paneles de madera contrachapada, acero o aluminio apropiados para cubrir las puertas y ventanas. Las puertas del garaje son la parte más vulnerable de la casa, así que deben poder resistir los fuertes vientos.
Tener sólo suministros para pasar el huracán no va a ser suficiente. Uno va a necesitar mucho más para poder subsistir a lo que podría ser un largo periodo de recuperación. La electricidad y el agua podrían estar sin funcionamiento por una o más semanas.
Por eso, hay que contar con suficiente comida no perecedera, agua y medicinas para cada miembro de su familia para al menos tres días. También, hay que asegurarse de tener dinero en efectivo, radios de baterías, linternas, y un cargador de manivela portátil o solar para recargar el teléfono celular.
Más información aquí ready.gov/es/kit.
Clic aquí para conocer el nombre de los huracanes hasta 2024.
CONOCEDORES.com® es la revista de viajes más leída de Latinoamérica, con el equipo de expertos más talentoso, reviews y producciones exclusivas y recomendaciones para viajar mejor.
Some of our content may contain marketing links. If you buy or subscribe from a CONOCEDORES.com® link, we may earn a commission. Our editorial teams and journalists are not influenced by our affiliate partnerships.
El iPhone 15 Pro en color azul o negro son más propensos a que rayaduras expongan el color de titanio natural que se encuentra por debajo
Con las opciones de azul, negro, natural y blanco, ¿cuál es el mejor color para comprar el iPhone 15 de titanio?
Además de precios, por qué no conviene comprar el iPhone 15 en Estados Unidos. La tarjeta SIM - eSIM, es la clave