REVIEW American Airlines, ¿la peor aerolínea de Estados Unidos?
Una experiencia en primera persona de un hecho que puede ser menor para algunos, pero que plantea si es la peor aerolínea de Estados Unidos

Norberto Sica
Una experiencia en primera persona de un hecho que puede ser menor para algunos, pero que plantea si es la peor aerolínea de Estados Unidos
Después de viajar por todo el mundo durante los últimos siete años, con cientos y cientos de vuelos en los cinco continentes, probando distintas aerolíneas, es fácil discernir cuáles son las mejores y peores aerolíneas del mundo, al menos en términos de experiencia de usuario. Como fundador y director de la revista de viajes más leída de Latinoamérica, la última mala experiencia la sufrí con American Airlines, a la que he elogiado en reiteradas ocasiones, pero que, sorprendentemente después de muchos vuelos, ser miembro Platino, recibí un maltrato pocas veces visto y un mal manejo de la logística de la compañía. ¿Es la peor aerolínea de Estados Unidos?
En general, las líneas aéreas de Estados Unidos tienen serios problemas desde hace años. Algunas mejoran en un punto, pero empeoran en otros.
Este martes 2 de marzo tenía un vuelo de Miami a La Guardia, partiendo a las 9:15. Al llegar a la puerta de embargo 25 minutos antes, me dijeron que no podía subir el avión con mi carry-on, porque no había más lugar en el avión. Les expliqué que no por falta de voluntad, sino porque en mi carry-on hay miles de dólares en equipos de fotografía y video, incluyendo baterías que no se pueden despachar, no podía correr el riesgo de que este equipamiento sufra daños por el mal manejo del equipaje o por los cambios de temperatura a los que se enfrentaría.
No hubo formas de hacerles entender la situación y todos los responsables de la puerta de embarque me responsabilizaron por no llegar más temprano. Me dijeron, usted es Priority, debería haber llegado antes. Ser Priority me permite subir más pronto al avión, pero no me obliga a hacerlo.
Fue echarme una responsabilidad que no era mía. El problema es que quienes hacen el abordaje, no controlan la cantidad de bolsos, carteras, regalos, mochilas, con las que suben muchos pasajeros, quitándole inescrupulosamente espacio a otros. La compañia no controla esa situación y obliga a un pasajero frecuente, Platino, miembro de la prensa, que viajaba con su carry-on, que es imposible despachar por las razones mencionadas, a que no suba al avión y tenga que tomar otro vuelo, con la pérdida de tiempo.
Quien se supone que actuaba como gerente / manager de la puerta 41 donde sucedió todo, siempre me responsabilizó a mí sobre el tema, y con quien casi no pude interactuar, poniéndome en una posición de absoluta desventaja.
No tuve opción más que aceptar otro vuelo, dos horas más tarde, afectando las reuniones que ya tenía programadas en Nueva York, ubicándome en un asiento que no era el que había elegido y sentándome en el medio de una fila de tres. Es decir, la peor ubicación posible. Además, el vuelo se retrasó 30 minutos sin ninguna explicación.
Y como corolario, la zona de embarque no tiene una cantidad suficiente de espacios para sentarse, con personas en el piso, en un marco general de descontrol.
Aquí demostraron que tienen mucho por mejorar, mucho por resolver, sobre todo en la logística de equipaje a bordo. Y por supuesto, una capacitación enorme de cómo tratar a un pasajero.
Mi equipaje despachado, terminó saliendo en el vuelo original y al momento de publicar este artículo, a punto de abordar el nuevo vuelo, tendré que rastrear en el aeropuerto dónde quedó mi maleta.
Su departamento de prensa nunca resultó útil ni solidario con los medios de comunicación y sólo envía comunicados de prensa, para que uno difunda de forma gratuita. Y a pesar de colaborar con ellos, el pago que recibimos es el destrato de los empleados de la aerolínea.
Director de CONOCEDORES.com®, la revista de viajes en español más leída en Latinoamérica y Estados Unidos. Director de la revista de moda MUYCOSMOPOLITAS.com® y el portal de series y películas SHOWLAND.TV®. Director de la agencia de desarrollo de websites y creatividad GROOVELAND®. Además, director de programación de Grupo Cristal Argentina y asesor en PR y RR.PP. para gobiernos, hoteles y empresas.
Some of our content may contain marketing links. If you buy or subscribe from a CONOCEDORES.com® link, we may earn a commission. Our editorial teams and journalists are not influenced by our affiliate partnerships.
Los países más ricos de África en 2023 están dominados por Sudáfrica, Egipto, Nigeria y Kenia, según el ranking de Henley & Partners
La Nueva Terminal de Partidas del aeropuerto de Ezeiza inaugura el 14 de abril de 2023. ¿Qué pasará con las terminales A y C?
El aeropuerto LaGuardia de Nueva York fue elegido como la mejor nueva terminal del mundo. También fue galardonado el aeropuerto de Newark